HUELGA GENERAL

Participemos activamente en esta jornada por todas las personas que perdieron la vida o lo perdieron todo. Que nuestra movilización sirva para exigir una reconstrucción pensada para el pueblo y el medio ambiente, y no para enriquecer a la patronal ni a los especuladores.
- Quienes lo producimos todo, debemos decidirlo todo. Frente al abandono del Estado, quienes se han organizado para ayudar y luchar deben convertir esta jornada en una movilización que diga alto y claro: nuestras vidas no son mercancía.
- Mazón y su gobierno son responsables directos. Ignoraron los avisos de la DANA y no activaron la alerta a tiempo. Su negligencia costó más de 200 vidas. Deben rendir cuentas ante la justicia.
- El PP y Vox agravan la catástrofe, pero no son los únicos culpables. El actual Consell continúa la senda de abandono y privatización. Sin embargo, señalar solo a Mazón y su gobierno es ocultar que todos los partidos del régimen han sido gestores del capital.
- PSOE y Compromís son cómplices necesarios. Durante años en el gobierno del Botànic, ignoraron estudios técnicos, desatendieron inversiones clave y antepusieron los intereses turísticos e inmobiliarios a la protección del territorio y de los sectores populares.
- Contra la militarización de nuestras vidas. Este sistema solo sirve a los ricos. Ahora ponen a militares a dirigir la reconstrucción y a pasear al rey, mientras todos los partidos callan o apoyan “curiosamente”.
- La patronal: asesinos con corbata. Obligaron a miles de trabajadores a acudir a sus puestos durante la alerta roja, provocando muertes evitables. Es la lógica del beneficio: si trabajas, mueres; si no, te despiden.
- El régimen burgués es la raíz del problema. PP, PSOE, Compromís, la UE, la OTAN, la banca y el IBEX-35 forman parte del mismo bloque de poder que convierte cada catástrofe en una oportunidad de negocio. No es un problema de siglas, sino del sistema.
- Porque la respuesta debe ser de clase y desde abajo. El pueblo trabajador no puede delegar en quienes gestionan la barbarie. Es hora de organizarse desde los barrios, centros de trabajo y estructuras populares.
- Porque la reconstrucción debe estar en manos del pueblo. Exigimos que sean las empresas que siguieron produciendo o comerciando durante la DANA las que paguen la reconstrucción mediante la expropiación, pasando la gestión a sus trabajadores.
- Porque no queremos más circo parlamentario ni falsas promesas. Rechazamos la alternancia entre “malos” y “menos malos”. No se trata de cambiar de gestores del capital, sino de tomar el poder para transformar la realidad.
- Porque el sistema nos condena a la precariedad y al desastre. Las catástrofes seguirán golpeando si no se rompe con el modelo de acumulación, especulación y saqueo. El pueblo tiene derecho a vivir con seguridad, dignidad y futuro.
- La salida es colectiva y de clase. La salida no es institucional ni electoral. Es colectiva, desde la conciencia y la lucha organizada. Solo así conquistaremos una sociedad donde todo sea para la clase obrera y nada para el capital.

Comentarios recientes