
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, miles de personas tomaron las calles en una jornada de lucha contra el patriarcado y el capital. La manifestación, lejos de la imagen edulcorada que el sistema quiere imponer al feminismo, fue un grito de guerra contra la opresión de la mujer en el trabajo, en el hogar y en cada rincón de esta sociedad capitalista que nos explota.
Desde el inicio de la marcha, las consignas dejaron claro el carácter combativo de la convocatoria: «Contra el patriarcado y el capital, lucha obrera y popular», «Que viva la lucha de la mujer obrera», e incluso consignas como «A igual trabajo, igual salario», «Nosotras parimos, nosotras decidimos”. Consignas que en 2025 deberían estar más que obsoletas, pero que por desgracia, siguen siendo de total actualidad.
El mercado laboral sigue mostrando su verdadero rostro; mientras la patronal se llena los bolsillos, las mujeres seguimos ocupando los empleos más precarios, con menores salarios y peores condiciones. Se nos dice que la brecha salarial se está cerrando, pero la realidad es que, a partir de los 30 años, la carrera laboral de las mujeres se frena en seco. ¿El motivo? La maternidad y los cuidados, un trabajo esencial que el capitalismo se niega a reconocer porque su reproducción depende de ello.
Las grandes empresas y el Estado fingen preocuparse por la igualdad mientras mantienen el techo de cristal, el acoso en los centros de trabajo y la feminización de la pobreza. La burguesía feminista habla de «techos de cristal» mientras ignora que las mujeres trabajadoras siguen atrapadas en el suelo pegajoso de la explotación.
La manifestación de ayer dejó claro que no queremos un feminismo liberal que sirva al capital. Ni siquiera uno empoderado que es la criada del sistema. Queremos un feminismo de clase, un feminismo que señale al enemigo y luche por una transformación radical de la sociedad. Porque mientras haya capitalismo, no habrá igualdad real. Y mientras haya patriarcado, seguirá habiendo opresión. La lucha sigue.


Comentarios recientes